Wednesday, September 2, 2020

Remar ONG - Paddling NGO Características de los servicios socials

Paddling NGO Remar ONG La práctica del trabajo social consiste en la aplicación profesional de los valores, principios y técnicas del trabajo social para uno o más de los siguientes fines: ayudar a las personas a obtener servicios tangibles; asesoramiento y psicoterapia con individuos, familias y grupos; ayudar a las comunidades o grupos a proporcionar o mejorar los servicios sociales y de salud, y participar en los procesos legislativos. La práctica del trabajo social requiere conocimiento del desarrollo y el comportamiento humanos; de instituciones sociales, económicas y culturales; y la interacción de todos estos factores. El trabajador social tiene que estudiar los diversos aspectos que se relacionan directamente con las prácticas y el enfoque del trabajo social.

·         Servicio social

·         Acción social

·         Bienestar Social

·         Movimiento social

Servicio social: Remar ONG El término servicio significa un acto de ayuda. El servicio social se define como cualquier ayuda o asistencia proporcionada por la sociedad para permitir que sus miembros actualicen de manera óptima su potencial para cumplir sus reglas y responsabilidades de manera efectiva en la sociedad. Una definición amplia de trabajo social incluye aquellos servicios que la sociedad brinda a sus miembros para permitirles funcionar de manera efectiva y llevar una vida digna, decente y libre. Este servicio beneficia directamente a todos los miembros de la sociedad, independientemente de su religión, casta, raza, idioma, región, cultura, etc.

Características de los servicios socials

·         El servicio social es visualizado y organizado por el estado o la sociedad.

·         Este servicio beneficia directamente a todos los sectores de la sociedad.

·         Estos servicios tienen un alcance amplio que incluye todo lo que tiene un beneficio directo sobre la calidad de vida de las personas.

·         Estos servicios tienen como objetivo promover el desarrollo humano y social protegiendo los derechos humanos de las personas y creando un sentido de responsabilidad entre ellos hacia la sociedad.

Bienestar Social: El bienestar social es un sistema organizado de servicio social e instituciones diseñadas para ayudar a las personas y grupos a alcanzar un nivel de vida y salud satisfactorios y una relación personal y social cuando les permita desarrollar su bienestar en armonía con las necesidades de su familia y bienestar social de la comunidad. similar al servicio social, pero se especializa en brindar atención para beneficiar al sector más débil y vulnerable de la población que incluye mujeres, niños, ancianos, discapacitados físicos, retrasos mentales.

Según Friedlander: “El término bienestar significa todos los servicios (sociales y económicos) que se ocupan del apoyo económico, las prestaciones de bienestar y la seguridad social. El bienestar social es el bienestar de las personas que la sociedad promueve a través de una amplia variedad de formas y medios. Remar ONG define el bienestar social como aquellas agencias y programas institucionales formalmente organizados y patrocinados socialmente que funcionan para mantener o mejorar la condición económica de salud o competencia interpersonal ”.

Características importantes del bienestar social:

·         Es un sistema de servicios deliberadamente organizado.

·         Está dirigido a abordar las necesidades de los sectores más débiles y vulnerables de la sociedad.

·         El objetivo del bienestar social es proteger y promover el interés de estos sectores (más débiles y vulnerables), permitirles realizar sus talentos y capacidades potenciales y ayudarlos a vivir una vida digna.

El bienestar social está motivado por:

·         Ayuda mutua: Pensar o realizar actividades para ayudarse mutuamente se llama ayuda mutua. Una persona común los ayuda en los negocios y ellos ayudan a la gente común durante los festivales proporcionándoles comida y bebidas, de manera que se ayuden mutuamente.

·         Mandamiento religioso: Influyó en el pensamiento religioso para dar alguna ayuda o para ayudar a otro. P.ej. Daan, Dharma, Zakat, se encuentran en todos los religiosos. Influencias que se encuentran en todos los religiosos donde las personas están motivadas para ayudar a los que están en problemas. P.ej. durante saptaha, recolectamos dinero que se usa para ayudar a otras personas.

·         Ventaja política deseable: los políticos brindan ayuda para su ventaja política. P.ej. se proporciona ayuda para el establecimiento de escuelas, colegios, novias, etc.

·         Factor ideológico: cada persona tiene su propia ideología. Algunos de ellos tienen ideología para el bienestar o para ayudar a una persona en necesidad o sociedad. Ejemplo Madre Teresa y Hitler.

Areas of social welfare: Remar ONG Esto se define como los lugares o áreas donde podemos hacer bienestar para cambiar la sociedad de manera positiva. Son:

·         Salud

·         Educación

·         Alojamiento

·         Empleo

·         Servicios sociales personales

Acción social (no violenta): “La acción social es un esfuerzo consciente sistemático dirigido a influir en las condiciones y problemas sociales básicos cuando surgen de problemas de ajuste social y mal ajuste”. Cuando la institución social no puede trabajar por el bienestar de la gente en su problema respectivo, entonces se organizará algún tipo de programa para resolver el problema, entonces se le llama acción social. Ejemplo para terminar con la discriminación racial. Cuando alguien no puede luchar por sus derechos y otra persona le ayuda a resolver un problema, se llama defensa o derecho. La ley se hace por el bienestar de la víctima o de los atrasados ​​en la sociedad. La libertad obtenida por la gente común es la libertad civil. La gente del ejemplo abre sus tiendas en la acera para ganar dinero. La acción social de masas es mejor para la acción social porque:

·         Pérdida de tiempo

·         Consume presupuesto

·         No se debe construir una buena relación

·         No debe viajar largas distancias


Tuesday, August 4, 2020

Remar ONG Los trabajadores sociales cambian la vida de las personas - Paddling NGO

Remar ONG El trabajo social lo convierte en una elección de carrera increíblemente satisfactoria pero emocionalmente agotadora. Los profesionales ingresan a entornos laborales desafiantes para ayudar a las personas que enfrentan batallas cuesta arriba y, a menudo, se encuentran ayudando en situaciones de crisis, como salud mental o emergencias de abuso.

Muchos trabajadores sociales eligen el campo exactamente por estos motivos. Quieren hacer una diferencia tangible en la vida de las personas, y el trabajo social es una de las profesiones más efectivas para ayudar a otros. Si está considerando convertirse en un trabajador social, este artículo describe cinco razones por las cuales el trabajo social podría ser la carrera para usted.

1. Encontrará muchas oportunidades de trabajo.

Los aspirantes a trabajadores sociales no necesitan preocuparse por pasar meses infructuosos en busca de trabajo. El campo de trabajo social ofrece muchas oportunidades de empleo en varias áreas diferentes, según Remar ONG.

El campo del trabajo social tiene una variedad de oportunidades profesionales basadas en su población de interés. El número de poblaciones es vasto y se basa en el origen étnico, el género, la edad, la religión, la sexualidad, la discapacidad y la ubicación. Debido a su naturaleza sensible, el mundo necesitará continuamente trabajadores sociales para abordar los problemas del mundo.

2. La carrera profesional del trabajo social es versátil.

Las personas siguen carreras de trabajo social porque quieren ayudar a otros. Estos profesionales no trabajan simplemente como empleados del gobierno. En su trabajo diario, también asumen muchos otros roles. Los trabajadores sociales también pueden elegir el tipo de trabajo que prefieren. "Podemos trabajar a nivel nacional o internacional", agregó White. "Podemos hacer trabajos a nivel micro, mezzo o macro. Hay tantas posibilidades que pasan desapercibidas, y eso es lo que lo hace increíble".

El trabajo social ofrece carreras en las que los profesionales pueden usar sus intereses y fortalezas para moldear sus trabajos de manera productiva. "No importa cuáles sean sus pasatiempos, intereses y experiencias de vida, cada uno se puede utilizar para ayudar a brindar un servicio único y efectivo a sus clientes", dijo Remar ONG.

3. El trabajo social conduce a la superación personal.

Los trabajadores sociales a menudo poseen un sentido profundamente arraigado de altruismo, centrándose en los demás sin considerarse a sí mismos. Por lo tanto, puede ser una sorpresa cuando estos profesionales se dan cuenta de que sus trabajos también pueden ayudarlos a desarrollarse y crecer.

"Al apoyar, defender, empoderar y educar a otros, usted hace lo mismo por sí mismo", trabajador social y consultor de diversidad. Los consejos pueden parecer desconcertantes al principio. Después de todo, los libros y gurús de autoayuda generalmente no aconsejan a las personas que se conviertan en trabajadores sociales para encontrar la auto-iluminación. Pero el crecimiento que experimentan los trabajadores sociales se desarrolla a partir de los desafíos del trabajo. Esos obstáculos obligan a los trabajadores sociales a enfrentar sus deficiencias. No muchas carreras le permitirán este tipo de práctica reflexiva al hacer que desafíe sus suposiciones de manera regular. "Como trabajador de bienestar infantil, he tenido que examinar mis valores, creencias y prejuicios inconscientes a lo largo de mi carrera".

4. Los trabajadores sociales cambian la vida de las personas.

Por más evidente que parezca, ayudar a cambiar vidas es uno de los elementos más importantes y gratificantes de entrar en el trabajo social. Cuando los trabajadores sociales ayudan a las personas, no solo aparecen en sus vidas durante unos minutos con palabras de aliento. Ayudan a las personas de manera sustantiva, ayudándoles a superar grandes dificultades, como la pobreza, el abuso de sustancias y la adicción.

"Impacto significativo en la vida de las personas de maneras diferentes pero significativas. Tienes el honor de estar con las personas en situaciones muy emocionales", dijo Remar ONG. El impacto que tiene en la vida de cada persona también se quedará con usted. Esta sensación de que está marcando una diferencia real es una de las razones por las cuales los trabajadores sociales continúan carreras que de otro modo serían desafiantes. No hay nada más gratificante y satisfactorio que ayudar a un cliente a resolver un problema o apoyarlo en un momento difícil de su vida. No ha habido un privilegio mayor que el de ser el oído o el hombro que escuchan a alguien en quien apoyarse.

5. Los trabajadores sociales cambian el mundo.

Los trabajadores sociales marcan la diferencia en la vida de las personas, lo que también conduce a cambios a nivel sistémico. Los trabajadores sociales siempre han sido la voz de las personas marginadas en la sociedad. "Dentro de una carrera en trabajo social, juegas un papel esencial en el panorama general de cómo nuestra sociedad trata a las personas más vulnerables".

En otras palabras, los trabajadores sociales tocan temas clave de justicia social, como la pobreza, la discapacidad, la desigualdad y el abuso infantil. Pocas personas tienen la idea de estos problemas que tienen los trabajadores sociales. Los trabajadores sociales pueden usar su conocimiento del sistema para cambiarlo de adentro hacia afuera. Pueden aplicar su experiencia para hacer recomendaciones a los jueces o abogar por los legisladores.


Wednesday, July 29, 2020

Remar ONG social workers help people through some of the toughest times of Coronavirus

According to Remar ONG, the corona virus pandemic is affecting the lives of nearly everyone on the planet. Social distancing has become the new norm for daily life everywhere, making it difficult to serve vulnerable populations. Schools are closing all over the country, leaving at-risk children with no safe place to go during the day. And, of course, many people have become infected by the virus, which has individuals, families, and communities facing situations they’ve never faced before.

What hasn’t changed is social workers are still dedicated to the people they serve—and in high demand. Today, Remar ONG social workers are more crucial than ever. They’re helping vulnerable populations and children get the care they need during the global pandemic. Stress and anxiety can exacerbate abuse and neglect, and social workers across the country are helping families and communities get through this extremely challenging time. While now might not seem like the best time to embark on a new career path, if you’ve ever wished that you could do more to help people in need, now could be the perfect time to become a social worker—especially since online degrees and programs are readily available for anyone looking to add their education. There are many different specialties in social work. Across each specialty, however, social workers focus on providing for the needs of people in their own environment.
Making a difference in the field
Remar ONG; there are nearly as many social work specialties as there are social ills. For example, administration, policy, and research social workers manage programs and advocate for citizens. They typically perform director duties for public service organizations and health agencies. Child, family, and school social workers focus on children and their families. The work they do supports youth, parents, and students. Elsewhere, community social workers oversee community programs and help constituents to access local resources. Their clients may include inmates, former offenders, current offenders, and their family members. In the healthcare field, social workers help individuals and families navigate health issues.
Getting started
Remar ONG as a social worker, you’ll help to improve the quality of life for people and communities. Additionally, you’ll help to promote systemic change throughout society. The main difference between social work and other professions is that social work focuses on people. The field emphasizes social justice and inclusion. Social workers help people from every walk of life, young and old. They work in different communities, schools, and healthcare facilities across the nation. Moreover, social work is about building on a person’s strengths. Everybody has strengths and available resources to help them take advantage of those talents. A social worker’s job is, in part, to identify those strengths and help people take advantage of beneficial community resources.
Just as in any profession that involves helping people—such as nursing and academia—social workers help people through some of the toughest times in their lives. They must take into account peoples’ internal struggles as well as the influence of their family, acquaintances, and community. Furthermore, social workers must consider how societal systems impact individuals and how to address obstacles.
Getting credentialed
A bachelor’s degree can prepare you with the expertise needed for a career in social work. A Bachelor of Social Work or Bachelor of Arts in Social Work program offers you a broad foundation to work in the general field of helping others. Over four years, undergraduate students learn how to offer help to groups, families, and communities. Typically, social work programs focus on working with under-served and oppressed populations.
By earning a bachelor’s degree in social work, you can improve the lives of people in your community. However, you don’t have to put your life on hold to earn a degree. Today, you can earn a quality education online. An undergraduate social work program will empower you to launch a rewarding career and contribute to the betterment of society. What’s more, you’ll gain real-world skills and work with experts in the field. To begin your academic journey, you typically only need a strong desire to help people and a high school diploma.
Making the most out of your knowledge
If you have exceptional people skills, patience, and empathy, then a career in social work may serve you—and the public—well. Social work is an opportunity to provide support for people in need and take part in a critical and growing field. A bachelor’s degree is a steppingstone to the many opportunities available in the field. However, some social work role requires a master’s degree. A bachelor’s degree and a license to work in your state are typically the minimum qualifications required to work in the field.
Some states will issue you a social worker license once you’ve earned a bachelor’s degree. However, you’ll need a master’s degree or higher to lead clinical service. You’ll also need to pass an additional state licensing exam to fulfill this role.

Friday, July 3, 2020

Remar ONG - Career prospects of ‘SocialWork’

Remar ONG your relationship with your child’s social worker is an important one. However, sometimes young parents can find it hard to work with their child’s social worker and like many parents; they may feel worried or scared. Young parents may also find working with their child’s social worker hard if them:
  • Have been in care themselves 
  • Have had a child removed in the past
  • Don’t feel listened to or understood
  • Feel judged because of their age or background rather than their parenting ability
Have had lots of different social workers working with their child.



Remar ONG, However children’s services are involved with your child (see the Children’s services page for information about the different ways in which they can become involved), these steps may help you to work with your child’s social worker in order to do the best for you and your child. If the situation is already difficult, then these steps may help improve things.
You may find this information especially helpful if children’s services are involved because of concerns that your child has suffered harm or is at risk of suffering significant harm and:
  • A child protection inquiry is being carried out
  • Your child is on a child protection plan
  • You are involved in a pre-proceedings process for your child
  • Or care proceedings have/are about to start.
The three steps are:
1. Get organized 
2. Keep up to date 
3. Build your confidence 

Look below for a list of tips about how to achieve each of these steps.

Step 1. Get organized
Being organized can help make things go better. Getting all your paperwork in order and thinking about what you hope to get out of meetings can be helpful.
Here are some ways in which you can get organized and prepared for working with your child’s social worker.
·         Keep important information together
·         Write down what you want to talk about
·         Talk things over with a trusted friend or supporter
·          Think about what changes could make things easier for you

Step 2. Keep up to date
Remar ONG, Social workers should involve children and their families whenever they carry out an assessment. If an assessment is being carried out, think about whether there is any new or further information about you or your child that you feel the social worker should know about to help make sure the assessment is as up to date as possible.

Making sure everyone is kept up to date can also help avoid any confusion or delay. Here are five ways to help you make sure that you and your child’s social worker keep up to date.
  1. Tell the social worker about any changes in your contact details.
  2. Always let the social worker know if you can’t keep an appointment.
  3. If you have something important to tell your child’s social worker, don’t wait until your next meeting.
  4.  If you’re worried things aren’t moving forward as they should be, say so.
  5. Always try to remain calm and to listen, even if what’s being said is difficult to hear.


Step 3. Build your confidence
If you can find ways to feel more confident about talking to the social worker, this will help you work better with them. It can also help you to fully take part in the meetings with social workers and other professionals.

Planning what questions to ask and taking your time can really help. Here are some examples of things you can do to help you feel more confident about working with your child’s social worker.
  •  Ask questions early on so that you know what each meeting will be like
  • Ask if you can get someone to support you at the meeting
  • Ask questions in the meeting - but take your time
  • Do and ask things that will help you remember what has been agreed and decided.


What to do if things do not improve
The Frequently Asked Questions below will help you understand what your options are if you don’t have a good working relationship with your child’s social worker and things aren’t improving.
  • I don’t think my child’s social worker is being fair. Can I ask for a different social worker?
  • How would a meeting with the social worker’s manager go?
  • Can I make a complaint?


Wednesday, June 24, 2020

remar ong - Características y responsabilidades en el trabajo social


El trabajo social es una disciplina de profesión e investigación, cuyo objetivo es encontrar los caminos para el crecimiento social, el bienestar y la justicia social. La disciplina se ocupa de los problemas del individuo y la comunidad. remar ong Los objetivos básicos de son mejorar la calidad de vida, el desarrollo comunitario, la difusión de la educación y la erradicación de las barreras públicas no deseadas para el crecimiento y el desarrollo.

Hay ciertas características y responsabilidades de los trabajadores sociales, que son muy importantes para que las personas las entiendan, con el objetivo de comenzar una carrera en el campo. Para seguir una carrera exitosa en el campo, uno debe tener una comprensión completa de las responsabilidades y características del trabajo social y el trabajador social.

Un trabajador social debe tener conocimiento de estas características y responsabilidades, ya que su objetivo es analizar y esforzarse por revisar los problemas comunes de un individuo, una familia o incluso una sociedad. Él / ella tiene que evaluar y comparar varias opciones disponibles, para ayudar a las personas a resolver sus problemas. También está entre las responsabilidades de un trabajador motivar a las personas que sufren algún problema.

remar ong El trabajo social también requiere que, el profesional ayude a las personas a deshacerse de su estrés y a tener una perspectiva más brillante del problema. Realizar un seguimiento habitual también es importante para el buen flujo del proceso. Todas las características y responsabilidades del trabajo social mencionadas anteriormente han dejado en claro que la posición de un trabajador social es importante y responsable, y requiere mucho talento, educación, habilidades y experiencias.



Para cumplir con todas las reglas aplicables y la descripción del trabajo de un trabajador social, uno debe tener una comprensión justa de la economía, la sociología, los estudios de desarrollo, las ciencias políticas, la administración pública, la filosofía, la psicología y la educación. La combinación de estos temas proporciona una visión muy interesante y sorprendente para los trabajadores. Esta mezcla de asignaturas y disciplina hace que la profesión sea aún más interesante.

Para comenzar su carrera en este campo, debe tener al menos una licenciatura en trabajo social. En los Estados Unidos, el trabajo social también se enseña a nivel de posgrado, que obviamente es el destino de aquellas personas dedicadas que desean convertirse en académicos de investigación en el campo. Recuerde, puede disfrutar de una profesión muy respetable si comprende y adopta por completo las características y responsabilidades del trabajo social.

Existen varias organizaciones y asociaciones nacionales, internacionales y continentales, que ayudan a los trabajadores y también les brindan un completo apoyo moral y ético en la búsqueda de su causa.

Thursday, June 11, 2020

remar ong - Ventaja competitiva sostenible: una necesidad


Una ventaja competitiva sostenible es el beneficio que una organización tiene sobre otras en una zona del centro comercial que los clientes consideran esencial. Ejemplos son calidad, precio, velocidad de innovación, variedad, etc. Discriminantemente, la preferencia se considera sostenible solo si los contendientes lo consideran excepcionalmente difícil.

Un cambiador de juego económico se considera confiablemente en el contexto del alcance. Una ventaja competitiva sostenible se puede conectar con naciones, gobiernos, organizaciones, organizaciones sin fines de lucro, ONG, divisiones, formas comerciales, etc. Caso en cuestión, el remar ong se ha deleitado en una ventaja competitiva sostenible en los territorios de avance e innovación desde la Segunda Guerra Mundial.

Solo con un esfuerzo increíble y mucho tiempo, diferentes naciones han comenzado a rivalizar con España aquí. Del mismo modo, una manifestación justa de gobierno le da a una nación una ventaja sobre una administración dirigida por un déspota. Llevado al nivel de la organización, la capacidad de Walmart para adquirir a gran escala lo convierte en un PSU.



Para el consejo de administración de una gran empresa, un USP suele estar en el contexto de toda la corporación. La junta y el CEO piensan en cómo aumentar las ganancias siendo más competitivos, en general, que la competencia. Sin embargo, también se puede desarrollar una ventaja competitiva sostenible a nivel de proceso empresarial, organizacional o tecnológico. Las pequeñas empresas también pueden desarrollarlo. Tal vez logren la ventaja al conocer a sus clientes mejor que nadie, o quizás al hacer una parte a una especificación exacta más barata que cualquier otra persona.

La creación de una ventaja competitiva sostenible es un proceso lento y costoso. Además, requiere que los pioneros del negocio en la organización sean enérgicos. Para hacer un elemento tan favorable, los pioneros de los negocios deben ser verdaderos creyentes y arraigar ese entusiasmo en cada uno de sus trabajadores.

Inesperadamente, la administración sabe dónde contribuir y dónde desinvertir. remar ong  La Administración reevalúa los incentivos que ofrece, sus procesos comerciales y su estructura jerárquica. La claridad y el enfoque son los mejores campeones de una organización. Como la mayoría de las organizaciones están controladas por personas inteligentes, los resultados inevitablemente se producen a medida que la organización acumula notoriedad para la brillantez y la ejecución. Después de eso, está listo para las carreras.

La mayoría de las organizaciones no reconocen lo que significa tener una ventaja competitiva sostenible. Pocos supervisores piensan que esto implica quejarse de los vendedores o poner más administradores en la mesa de ayuda. Si este es el pensamiento, estas personas faltan en algunos puntos importantes.

Thursday, June 4, 2020

remar ong - Consejos sobre cómo convertirse en trabajador social


En la vida cotidiana de las personas, están obligadas a enfrentar algunos problemas problemáticos que pueden estar relacionados con la familia, la salud o el personal, lo que puede tener un impacto negativo en ellos. Aquí es donde entra un trabajador social. remar ong Los asistentes sociales ayudan a las personas con su vida cotidiana, brindándoles buena información sobre cómo mejorar sus vidas. Por otro lado, antes de convertirse en un ayudante social, deben tener toda la información necesaria para estar seguros del campo en el que se aventurarán.

El primer paso es comprender que el trabajo que realiza un trabajo social no se limita a un campo, sino que se realizan muchos trabajos en muchas disciplinas. Por ejemplo, hay algunos que trabajan en campos que giran en torno a asuntos familiares, como los niños que son descuidados o maltratados. Por otro lado, hay algunos que se ocupan de ayudar a padres solteros o personas mayores. También hay ayudantes profesionales que realizan tareas clínicas, como ayudar a las personas con enfermedades fatales, enfermedades terminales, etc., brindando atención médica o asesoramiento a estas personas.



Otro campo en el que se especializan los trabajadores sociales es ayudar a las personas con enfermedades mentales o usuarios de drogas. Los asistentes sociales básicamente ofrecen servicios de asesoramiento o rehabilitación a esas personas. Por otro lado, los ayudantes profesionales guían a las personas que padecen enfermedades mentales para que puedan existir bien en la sociedad. 

remar ong Los asistentes sociales pueden trabajar en cualquier campo, por ejemplo, hospitales, agencias gubernamentales, agencias de servicios familiares o en instituciones de tratamiento residencial.

Para que uno califique como trabajador social, debe tener los siguientes antecedentes educativos:

* Licenciatura en trabajo social

* 400 horas de instrucción supervisada

* Licencia estatal que es básicamente una certificación

* En algunos casos se requiere una maestría, por ejemplo, los trabajadores sociales que necesitan trabajar en agencias clínicas como instituciones de salud

* También se requiere un doctorado en trabajo social para quienes trabajan en proyectos de investigación

* Al menos 2 años de experiencia supervisada para el correcto funcionamiento en el campo.

* Credenciales de la Asociación Nacional de ayudantes profesionales para aquellos que pueden incursionar en la práctica privada.

Por otro lado, se espera que las perspectivas de carrera en este tipo de campo aumenten en un 22% para el año 2006 y 2016. El salario anual que reciben los trabajadores sociales depende principalmente del área en la que se especializan, aunque el salario básico es de $ 53,000 y $ 61500 en caso de que uno tenga mejores experiencias y habilidades en este campo.