Monday, January 25, 2021

Madrid Spain Remar ONG - International NGO Tips from Social Worker for Changing Life

Madrid Spain Remar ONG social workers several types of social workers specializing in different areas of practice, helping different groups overcome their own unique struggles. Encouraging for aspiring social workers like yourself. But which area of social work would be the best fit for you to live an impact life.

Types of social workers making a difference in the world

Social work provides students with the knowledge, skills and values to apply across contexts, communities and populations. However, there are various specialties social workers can pursue throughout their career.

1. Substance abuse social worker

Substance abuse social worker work in hospitals and rehabilitation facilities to assist those struggling with addiction, substance abuse or mental health problems. They work to provide short- and long-term solutions, offering resources and assessing everything from discharge plans to medicinal options.

By providing stability and support, this type of social worker helps individuals explore ways to overcome their addiction or work through an acute mental condition and ultimately lead as healthy a life as possible.



2. Community social worker

Community social worker help plan, coordinate and organize efforts related to specific local populations. They also work with community-based nonprofit organizations to help counsel families and neighborhoods in the wake of tragedies and natural disasters. These professionals also work to solve local issues through community outreach, applying to grants and speaking with local politicians.

3. Hospice & palliative care social worker

When a family receives the devastating news of a terminal illness or a bleak prognosis, hospice and palliative care social workers can help ease the agony of the painful process for all involved. This type of social worker helps care for someone who is seriously or terminally ill, helping to provide pain relief, assist with difficult decision-making and improve quality of life for patients.

Their services go beyond the patients themselves, however, and also extend to patients’ family and friends. They assist these individuals with the trauma associated with having a sick loved one.

4. Military & veterans social worker

Military & veterans social worker can help soldiers, either veteran or active duty, work through their feelings and adjust to life and family outside combat. The stress of military duty can cause turmoil within the lives of soldiers and their families.

5. Child, family & school social worker

Child, family & school social worker handles all sorts of situations involving youth. They may help a child who has experienced trauma or abuse, or assist parents in acquiring resources for their child who is suffering from a mental illness.

6. Psychiatric social worker

patients who have received mental health services in a hospital setting, it might be difficult for them or their family members to know where to turn after hospitalization. These social workers provide therapy and assess the psychiatric health of their patients. They work with the individual’s family to make referrals, provide resources, and understand legalities and long-term care options.

7. Healthcare social worker

healthcare industry and help patients navigate the emotional, physical and financial hardships associated with serious medical conditions. Patients that are in and out of hospitals with chronic or terminal medical conditions may be overwhelmed with turmoil. They and their family may not know what to expect.

Monday, January 18, 2021

Madrid Spain Remar ONG - International NGO Social Worker Tips for Success

Remar ONG social workers help clients who face a disability or a life-threatening disease or a social problem, such as inadequate housing, unemployment, or substance abuse. Social workers also assist families that have serious domestic conflicts, sometimes involving child or spousal abuse. Some social workers conduct research, advocate for improved services, engage in systems design or are involved in planning or policy development. Many social workers specialize in serving a particular population or working in a specific setting.


1. Be yourself – Regardless of where you are working, you were employed for your interesting abilities, encounters, and qualities. There are many qualified advisors and social workers in your community, however your manager or your customers picked you specifically.

2. Be present – Being available at this time is perhaps the best blessing you can give yourself and your customers. Attempt to do each thing in turn. Clear your mind and really sit with your customers.

3. Take advantage of learning opportunities – In the event that you approach clinical oversight, meetings, case counsel gatherings, or trainings through your manager – GO! Exploit all that you can. These are important chances. What's more, on the off chance that you are independently employed or don't have a business who is strong of these chances, I actually propose utilizing your own time or assets to join in.

4. Be confident – Is it accurate to say that you fear committing an error? Do you feel uncertain of your abilities? Have you ever had a customer inquire as to whether you're apprehensive? Indeed, I did and I was humiliated. I work with a ton of assistants from the get-go in their professions who feel uncertain. You don't need to know it all to be a good social worker. Odds are that you realize more than you understand. Lift your head high and act with certainty.

5. Set clear boundaries – Defining clear limits with your customers and your boss is fundamental to dodge burnout. From the earliest starting point, be sure about what days/hours you will work, who is covering for you night-time or when you are holiday. Keep space between your own life and work life.

6. Get support – Clinical work is emotionally stressful. Be sure to connect with supportive colleagues or a professional therapist to support you with the emotions that will come up doing clinical work.

 

Monday, January 11, 2021

Remar ONG - Know How International Social Worker dedicar su vida

Remar ONG Los trabajadores sociales ayudan a las personas necesitadas. Esto puede significar brindar servicios directamente a las personas que enfrentan una serie de desafíos, desde el abuso hasta los trastornos de salud, o puede significar trabajar para que el cambio mejore. Está interesado en dedicar su vida al bienestar y el progreso de los demás, pruebe estos diez rasgos esenciales de los trabajadores sociales exitosos.

1. empático

La característica más importante de un trabajador social es su empatía. La gran mayoría de las personas con las que trabaja se encuentran en un estado de crisis y angustia emocional. Por lo tanto, debe poder ofrecerles un entorno afectuoso, comprensivo y empoderador.

2. paciente

El trabajo social requiere paciencia. Los casos son a menudo complejos, pueden involucrar a muchas partes diferentes con objetivos dispares y no se producen cambios serios de la noche a la mañana. Y las personas con las que trata no son necesariamente conversadoras, ansiosas o incluso capaces de pedir directamente lo que necesitan.

3. confiable

La confianza es clave. Los trabajadores sociales exitosos se ganan la confianza de sus clientes siendo honestos, abiertos y confiables. En caso de crisis, sus clientes lo buscarán en busca de asesoramiento y orientación en asuntos personales, legales y de otro tipo, y su opinión pesa más si confían en usted.

4. Organizado

Estar organizado ayudará a cualquiera a tener éxito, pero para los trabajadores sociales es particularmente importante. Es posible que esté lidiando con una gran cantidad de casos, por lo que la administración del tiempo, la toma de notas clara y un sistema de archivo lógico son absolutamente necesarios. Una mente despejada y un escritorio en orden van de la mano; lo último que desea hacer es agregar estrés a su día porque no puede encontrar la carpeta de clientes adecuada.

5. Perceptivo

Los trabajadores sociales exitosos son excelentes comunicadores, especialmente cuando se trata de escuchar. Sus clientes confiarán en usted para escuchar sus problemas, tanto lo que están diciendo como entre líneas, para asesorarlos y decidir las mejores opciones de acción. Necesita poder observar con habilidad y escuchar atentamente.

6. objetivo

Los clientes necesitan que usted mantenga la calma para ayudarlos a lidiar con sus situaciones difíciles. Por lo tanto, sus sentimientos personales no pueden anular su capacidad para tomar decisiones informadas e imparciales en nombre de sus clientes.

7. Persistente

Los trabajadores sociales exitosos saben que no todo siempre sale de acuerdo al plan. No puedes renunciar a ti mismo ni a tus clientes. Acepte los reveses por lo que son, reveses, no derrotas, y siga intentándolo. Para que lo sigan cuando se encarguen de manejar nuevos desafíos en el futuro.

8. Flexible

Los trabajadores sociales exitosos son flexibles y se sienten cómodos trabajando de guardia, para que puedan responder a situaciones de emergencia. Al mismo tiempo, debe tener cuidado de no sobrecargarse. Los trabajadores sociales pueden tener dificultades para decir "no" a los demás, pero para evitar el agotamiento debe poder establecer límites.

9. resiliente

Los trabajadores sociales ven casos difíciles todos los días, y esto inevitablemente pone a prueba su fuerza emocional. Sus clientes pueden estar lidiando con abuso físico o mental, drogas, alcoholismo, pobreza, dificultades financieras, duelo o una serie de otros eventos desafiantes de la vida.

10. conducido

No solo ofrece asistencia inmediata, sino que también está en condiciones de enseñar a sus clientes habilidades para la vida y ver cómo las ponen en práctica. Eso en sí mismo es increíblemente satisfactorio. Pero la carrera también se está agotando. Los trabajadores sociales exitosos están altamente motivados para ingresar a su campo, y usted debe encontrar una manera de recargar sus baterías a lo largo de su carrera. El cuidado personal es extremadamente importante: dormir lo suficiente, comer bien, hacer ejercicio con regularidad y encontrar salidas y pasatiempos fuera de su trabajo.

Monday, December 28, 2020

Remar ONG - Types of social workers making a difference in the world

Remar ONG lo que quizás no sepa es que el término “trabajador social” es bastante amplio. Varios tipos de trabajadores sociales que se especializan en diferentes áreas de práctica, que ayudan a diferentes grupos a superar sus propias luchas únicas. Esto es alentador para los aspirantes a trabajadores sociales como usted. Pero, ¿qué área del trabajo social sería la mejor opción para que usted viva una vida impactante?

Siete tipos de trabajadoras sociales y obtén una muestra de tus opciones.

1. Trabajador social de abuso de sustancias

Remar ONG El trabajador social de abuso de sustancias trabaja en hospitales e instalaciones de rehabilitación para ayudar a quienes luchan contra la adicción, el abuso de sustancias o problemas de salud mental. Trabajan para proporcionar soluciones a corto y largo plazo, ofreciendo recursos y evaluando todo, desde planes de alta hasta opciones medicinales.

2. Trabajador social comunitario

ayudar a planificar, coordinar y organizar esfuerzos relacionados con poblaciones locales específicas. También trabajan con organizaciones comunitarias sin fines de lucro para ayudar a asesorar a familias y vecindarios luego de tragedias y desastres naturales.

3. Hospicio y cuidados paliativos trabajadora social

Cuando una familia recibe la devastadora noticia de una enfermedad terminal o un pronóstico sombrío, los trabajadores sociales de cuidados paliativos y hospicio pueden ayudar a aliviar la agonía del doloroso proceso para todos los involucrados. Este tipo de trabajador social ayuda a cuidar a alguien que tiene una enfermedad grave o terminal, ayudando a aliviar el dolor, asistir en la toma de decisiones difíciles y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

4. Trabajador social militar y veterano

Remar ONG El trabajador social de militares y veteranos puede ayudar a los soldados, ya sean veteranos o en servicio activo, a superar sus sentimientos y adaptarse a la vida y la familia fuera del combate. El estrés del deber militar puede causar confusión en la vida de los soldados y sus familias.

5. Trabajador social infantil, familiar y escolar

El trabajador social infantil, familiar y escolar maneja todo tipo de situaciones que involucran a jóvenes. Pueden ayudar a un niño que ha sufrido un trauma o abuso, o ayudar a los padres a adquirir recursos para su hijo que sufre una enfermedad mental.

6. Trabajador social psiquiátrico

Estos trabajadores sociales brindan terapia y evalúan la salud psiquiátrica de sus pacientes. Trabajan con la familia del individuo para hacer derivaciones, proporcionar recursos y comprender las legalidades y las opciones de atención a largo plazo.

7. Trabajador social sanitario

La industria de la salud y ayudar a los pacientes a superar las dificultades emocionales, físicas y financieras asociadas con afecciones médicas graves. Los pacientes que ingresan y salen de hospitales con afecciones médicas crónicas o terminales pueden verse abrumados por la confusión. Es posible que ellos y su familia no sepan qué esperar.

Monday, December 7, 2020

Madrid, España Remar ONG - ¿Cómo ayuda el trabajador social internacional a las personas?

Madrid España Remar ONG Los trabajadores sociales encuentran que el asesoramiento directo de pacientes, familias y grupos es solo un aspecto de su conjunto más amplio de responsabilidades. Los trabajadores sociales a menudo servirán como enlaces entre diferentes instituciones para ayudar a los pacientes y colaborar con otros profesionales de la salud para garantizar el bienestar del paciente. Se familiarizarán con los recursos de la comunidad y los remitirán a ellos. Los trabajadores sociales abordan cuestiones legales, como ayudar en las audiencias y brindar testimonios relacionados con sus pacientes. También participan en la investigación, el desarrollo de políticas y la promoción de servicios. Los trabajadores sociales son responsables de ayudar a las personas, las familias y los grupos de personas a hacer frente a los problemas que enfrentan para mejorar la vida de sus pacientes. Un aspecto de esto es enseñar habilidades y desarrollar mecanismos en los que los pacientes puedan confiar para mejorar sus vidas y experiencias.


Habilidades

1. Escuchar activamente: prestar total atención a lo que otras personas están diciendo, tomarse el tiempo para comprender los puntos que se expresan, hacer preguntas según corresponda y no interrumpir en momentos inapropiados.

2. Perceptividad social: ser consciente de las reacciones de los demás y comprender por qué reaccionan como lo hacen.

3. Hablar: hablar con otros para transmitir información de forma eficaz.

4. Pensamiento crítico: utilizar la lógica y el razonamiento para identificar las fortalezas y debilidades de soluciones alternativas, conclusiones o enfoques de problemas.

5. Coordinación: ajustar acciones en relación con las acciones de otros.

6. Comprensión de lectura: comprensión de oraciones y párrafos escritos en documentos relacionados con el trabajo.

7. Orientación al servicio: buscar activamente formas de ayudar a las personas.

8. Escritura: comunicarse eficazmente por escrito según sea apropiado para las necesidades de la audiencia.

9. Resolución de problemas complejos: identificación de problemas complejos y revisión de información relacionada para desarrollar y evaluar opciones e implementar soluciones.

10. Juicio y toma de decisiones: considerar los costos y beneficios relativos de las acciones potenciales para elegir la más adecuada.

Especializaciones

1. El trabajo social familiar, infantil o escolar implica la prestación de asistencia y defensa para mejorar el funcionamiento social y psicológico de los niños y sus familias.

2. Los trabajadores sociales de salud pública a menudo son responsables de ayudar a las personas que han sido diagnosticadas con enfermedades y trastornos crónicos, que amenazan la vida o que alteran la vida, ayudando a conectar a los pacientes con planes y recursos para ayudarlos a sobrellevar la situación.

3. Los trabajadores sociales de adicciones y salud mental ofrecen apoyo y servicios a quienes luchan con técnicas de conexión a tierra no saludables, conectándolos con instalaciones que sirven para enseñar comportamientos más saludables y hacer que los pacientes vuelvan a encaminarse.

Other Social Work Tasks

Los trabajadores sociales, las visitas externas y las reuniones son un desafío constante, así como la gran cantidad de casos y la falta de personal.

1. Colaborar con otros profesionales para evaluar la condición médica o física de los pacientes y evaluar las necesidades del cliente.

2. Abogar por clientes o pacientes para resolver crisis.

3. Remitir al paciente, cliente o familia a recursos comunitarios para ayudar en la recuperación de una enfermedad mental o física y para brindar acceso a servicios como asistencia financiera, asistencia legal, vivienda, colocación laboral o educación.

4. Investigar casos de abuso o negligencia infantil y tomar las medidas de protección autorizadas cuando sea necesario.

5. Asesorar a los clientes y pacientes en sesiones individuales y grupales para ayudarlos a superar las dependencias, recuperarse de la enfermedad y adaptarse a la vida.

6. Planifique el alta del centro de atención al hogar u otro centro de atención.

7. Monitorear, evaluar y registrar el progreso del cliente de acuerdo con los objetivos mensurables descritos en el plan de tratamiento y atención.

8. Identificar los impedimentos ambientales para el progreso del cliente o del paciente a través de entrevistas y revisión de los registros de los pacientes.

9. Organice grupos de apoyo o asesore a los miembros de la familia para ayudarlos a comprender, tratar y apoyar al cliente o paciente.

Monday, November 9, 2020

Remar ONG - Cualidades importantes del trabajador social sanitario

Remar ONG El trabajador social de atención médica remite a los clientes a los servicios sociales como vitales. Pueden exhortar a los tutores y darles un entrenamiento constante. Muchos trabajan en entornos clínicos como clínicas, centros de bienestar emocional, consultorios privados, escuelas, asistencia gubernamental para jóvenes y oficinas de ayuda humana. Ayudan a las personas durante numerosos períodos de la vida a ocuparse de problemas problemáticos como la tristeza o el cambio de plan cuando un cliente puede dejar un nivel de atención a otro. 

What Health care social worker do?

Un trabajador social de atención médica brinda apoyo y servicios a grupos, individuos o familias que tienen el desafío de hacer frente a una enfermedad terminal, aguda o crónica. Promueven la salud y ayudan a los clientes a acceder a una mejor atención médica. Resuelven graves problemas o crisis al ser defensores del cuidado y el bienestar de los clientes.

A menudo, los pacientes o las familias necesitan que su trabajador social de atención médica los inicie en programas comunitarios para ayudarlos a recuperarse de una enfermedad física o mental y para asegurarse de que comprendan otros servicios disponibles, como opciones de vivienda, asistencia legal, asistencia financiera, educación y oportunidades de trabajo.

Un trabajador social de atención médica puede organizar grupos de apoyo o educar a los pacientes sobre los grupos de apoyo disponibles. También pueden coordinar la rehabilitación y la atención y asegurarse de que se lleve a cabo el servicio. Si el estado de un paciente cambia, el trabajador social de atención médica modificaría su plan en consecuencia. Observan problemas ambientales que pueden impedir la curación de un paciente y mantienen registros del progreso mientras continúan evaluando y monitoreando el caso.

Thursday, October 1, 2020

Madrid España Remar ONG - Técnicas de asesoramiento al trabajador social de la ONG de remo

Remar ONG El trabajo social es un campo importante y en desarrollo que incluye diferentes tipos de expertos que brindan atención y apoyo a los necesitados. La práctica del trabajo social incorpora algo más que trabajar con personas que buscan dirección, también incluye la utilización práctica de prácticas basadas en exámenes y pruebas. Para las personas que normalmente muestran increíbles habilidades para construir relaciones, perseverancia y simpatía, el trabajo social es un campo que pueden apreciar y florecer. 

Los especialistas sociales ayudan a las familias a llegar a las administraciones sociales, apoyan a los niños que manejan las amenazas en la escuela y respaldan a los pacientes con afecciones médicas. Convertirse en un trabajador social requiere bastante tiempo de instrucción y preparación. Los trabajos clínicos requieren un título de posgrado. Los trabajadores sociales planificados deben satisfacer las necesidades de capacitación, solicitar un permiso y completar los requisitos previos de experiencia laboral antes de ensayar. Los trabajadores sociales clínicos, por ejemplo, deben completar dos años de experiencia clínica para obtener su permiso de trabajo social. A raíz de satisfacer las necesidades de instrucción, los trabajadores sociales pueden ensayar en escuelas, asociaciones de asistencia gubernamental para jóvenes, centros de bienestar emocional y otras organizaciones comunitarias.

 

What Does a Social Worker Do?

Remar ONG Los trabajadores sociales son únicos en la forma en que ven muchos aspectos diferentes de un problema, desde el individuo hasta el social; de lo psicológico a lo político. Aunque el campo del trabajo social abarca una multitud de roles y responsabilidades, los trabajadores sociales generalmente brindan asesoramiento, terapia y educación, además de conectar a los clientes con los recursos públicos o privados apropiados. Para comenzar una carrera en trabajo social, se recomienda comenzar con una licenciatura en trabajo social (BSW) u otro programa de servicios humanos y de salud. Hay varios roles disponibles para aquellos con solo una licenciatura en el campo, sin embargo, dependiendo del trabajo y los clientes, es posible que se requiera una maestría en trabajo social (MSW).

Four Steps To Becoming A Social Worker

Remar ONG Los trabajadores sociales deben cumplir con los requisitos de educación y solicitar una licencia antes de solicitar trabajos de trabajo social. Dependiendo de la carrera, los trabajadores sociales pueden necesitar una maestría. Los estudiantes que se pregunten cómo convertirse en trabajadores sociales pueden seguir estos seis pasos.

1. Completar una licenciatura

Obtener una licenciatura representa el primer paso para convertirse en trabajador social. Durante una licenciatura, los futuros trabajadores sociales deben tomar cursos en servicios sociales, manejo de casos y práctica de trabajo social. Si bien los estudiantes no necesitan especializarse en trabajo social para buscar oportunidades en el campo, los cursos, las pasantías y las oportunidades de voluntariado ayudan a preparar a los futuros trabajadores sociales. Los programas de posgrado en trabajo social también requieren una licenciatura para la admisión.

2. Elija una especialidad en trabajo social

Remar ONG Los trabajadores sociales practican regularmente su preparación centrándose en una región como la atención médica, el trabajo social escolar, el bienestar emocional o los niños y las familias. La elección de un fuerte de trabajo social ayuda a los estudiantes suplentes con la construcción de información particular y se destacan en el mercado. La fortaleza puede incorporar cursos adicionales o un puesto de nivel de entrada.

3. Completa una pasantía

Remar ONG Los trabajadores sociales completan una pasantía como parte de los requisitos educativos de los trabajadores sociales. A nivel de pregrado, la pasantía o práctica puede incluir colocaciones en organizaciones de servicios sociales, escuelas o agencias gubernamentales. Los estudiantes de trabajo social a nivel de maestría completan una pasantía más extensa dentro de su área de especialidad.

4. Recomendado: Obtenga una Maestría en Trabajo Social

Muchas carreras de trabajo social requieren un MSW. Durante un programa de MSW, los estudiantes de trabajo social desarrollan una formación avanzada en su campo. Muchos programas ofrecen concentraciones en áreas como trabajo social macro o trabajo social clínico. Obtener un MSW lleva dos años.

Al investigar los programas de MSW, los futuros estudiantes deben considerar factores como el costo de la matrícula, las opciones de concentración y los cursos en línea. Después de completar su título, los graduados pueden solicitar una licencia de trabajador social clínico.

5. Earn Professional Certification

Los trabajadores sociales clínicos deben tener una licencia emitida por el estado para ejercer. Si bien los requisitos para una licencia de trabajo social varían según el estado, generalmente incluyen un título de trabajo social acreditado, aprobar los exámenes de trabajo social y completar horas de práctica supervisada.

Los trabajadores sociales no clínicos también pueden necesitar una licencia o certificación. Muchos estados ofrecen una licencia de trabajo social BSW para trabajadores sociales con una licenciatura.

6. Encuentre un puesto de trabajo social

Después de cumplir con los requisitos para convertirse en trabajador social, los profesionales pueden postularse para trabajos de trabajo social. Los trabajadores sociales trabajan en una variedad de entornos, incluso en agencias gubernamentales, organizaciones de servicios sociales, hospitales y escuelas. Al postularse para trabajos de trabajo social, los candidatos deben investigar la educación, certificación y exper